sábado, 5 de mayo de 2012

Cinéfila yo? DÓNDE?! (?)

Estando aburrida y con ganas de escribir, se me ocurrió que quizás sería una buena idea dedicarle una entrada a un vicio mío que es el cine, nombrar y hablar un poco de las películas/actores/directores que más me gustan y marcaron, y que por ciertas razones, están entre mis preferidos.


El extraño mundo de Jack: Voy a empezar por la primera de todas, la que hizo que el director se gane todo mi amor (y la película también, obviamente), es la que me introdujo en este hermoso vicio. Es de dibujos animados, tiene un estilo oscuro, y su director es Tim Burton... obviamente, estoy hablando de "The nightmare before christmas". Con esta peli siempre tuve una particularidad... jamás de los jamases (?) la pude ver en español latino. Cuando era  muy chiquita, mi papá le regaló el VHS a mi hermano (en español de España), y me acostumbré a verla así, todas las veces que intenté verla en español latino cuando la pasaban por Disney, las voces me parecieron asquerosas (sobretodo la de Jack), y no pude soportar ni por 10 minutos que tuvieran voces tan maricas y que las canciones tuvieran otras letras, así que la sacaba.

Los que se niegan rotundamente a verla en gallego, les aviso que se están perdiendo la voz más tenebrosa de sus vidas (?).
Fue la primer película con la que me encariñé, la amo y es genial. Me acuerdo cuando fui a verla en 3D al cine con mi papá, yo ya era mucho más grande, y de tarro estaba en gallego, ya estaba pensando yo lo terrible que iba a ser tener que comerme la voz de maricón que tiene Jack en latino, pero fue juuuusto casualidad y sin saber, tuve suerte.



El Resplandor: Me acuerdo de la segunda película con la que me obsesioné, fue "El resplandor" (basada en la novela del King del terror (?), Stephen King). Porrrrr favorrr, sigo sin poder creer -de ninguna manera!- cómo pueden afirmar que "El exorcista" es más terrorífica que esta semejante obra de arte. Hace poco leí que una encuesta hecha en Inglaterra dio como resultado que El exorcista es la película más aterradora en la historia del cine, quedando en segundo lugar, El Resplandor. No me entra en la cabeza, el exorcista es ese tipo de películas que si la ves, las ves de chiquito, y te da te da miedo hasta los 11, 12 años, cuando vas al baño y pensás que te va a aparecer el bicho atrás de la cortina, o colgando del techo, pero El Resplandor es una película que me hizo cagar encima a los 12, 13, 14, va a hacerlo a los 40 y va a pasar cada puta vez que la vea.
Leí por ahí que entre este año y el que viene, va a salir la segunda parte de esta novela, que King ya la está escribiendo y que seguramente hagan una película :)
Lamentablemente no pude leer el libro todavía, pero en algún momento de mi vida dejaré de lado a Almafuerte para comprármelo (?).


Tim Burton: Bueno, básicamente AMO las películas de Burton, es un tipo que está loco (no, en serio, es esquizofrénico levemente) y hace unas películas muy personales que me fascinan. Es un tipo inteligentísimo, y es admirable. Una de las razones por las cuales me fanatiza lo que hace, es ese toque oscuro, viejo, y atemorizante que le da a su filmografía, es una marca registrada suya, ya que nadie las hace como él, aún así, las películas no pierden su gracia y su diversión, es para mí, el mejor director de películas infantiles.

Stephen King: El género "Terror" es de mis favoritos, por eso amo las novelas de Stephen King, ya que es el único escritor que conocí hasta ahora que tiene el mismo concepto de terror que yo.
Sé que parece que no tiene nada que ver que ponga a un escritor en la sección de cine, pero sus novelas son la inspiración de muchísimos directores, que se basan en ellas para crear películas. Es por eso que muchas de sus novelas, tienen por adelante, una película que las representa.
Lo que más me gusta de él, es que va a lo psicológico, no a la carnicería de "El juego del miedo" y esas boludeces que dan asco y no asustan. También es un chabón con una inteligencia muy grande y mucho humor sarcástico, este señor también es muy admirable para mí.


Taxi Driver: Hasta ahí llega mi memoria en cuanto al orden en que vi las películas, así que ahora voy a hablar de Taxi Driver.
Que alguien me diga qué no es perfecto en este cacho de película; la época, la historia, los actores, todo es impecable.
Así como "El Resplandor" no pudo haberla protagonizado otro que no sea Jack Nicholson (actorazo, el papel de loco le queda chico), Taxi Driver no podría actuarla otro que no sea mi amado Robert De Niro.
El personaje principal de esta película lo tiene todo, Travis Bickle, es el tipo ideal.


Stand by me: Es emocionante. Se basa en la única o una de las pocas novelas de Stephen King que no es de terror. Su género es aventurero, dramático, amistoso y divertido. Una muy buena historia de amigos, es muy bonita, y sorprende que Stephen King haya salido de su género primordial. Es perfecta.
Otra de las razones para amar al amo del terror. King, sos un dios.


Robert De Niro: Creo que quebrantaría mis firmes palabras de "NO ME VOY A CASAR NUNCA" únicamente para casarme con un personaje de este hombre. Cada personaje que lleva a cabo, es perfecto, igualmente, lo prefiero actuando personalidades conflictivas, rebeldes, o de gángster, le salen mejor que cualquier otro.
Robert De Niro es mi actor preferido, me encanta el compromiso que tiene a la hora de interpretar sus papeles, es algo que pocos actores poseen. Hace un tiempo leí que vivió en Italia 4 meses para aprender a hablar el dialecto de una región, para luego interpretar a un personaje de "El Padrino", que obviamente, hablaba en italiano. Ganó 27 kilos de masa muscular y aprendió a boxear para llevar a cabo el papel principal en "El toro salvaje", aprendió a tocar el saxofón para no me acuerdo qué película, se hizo entradas en el pelo y subió considerablemente de peso para representar a Al Capone de "Los Intocables", trabajó de taxista por un mes para Taxi Driver, para Cabo de miedo pagó 5000 dólares a un dentista que le dio un aspecto descuidado a sus dientes y así interpretar a Max Cady, el ex-reo, y después de la filmación pagó algo así como 20.000 dólares para arreglarlos, y a pesar de que él es zurdo, si los personajes que le tocan representar son diestros, se amolda sin inconvenientes a ello. Realmente se interioriza en el personaje, y estudia el contexto de cada uno de ellos. Todo un profesional.
Cabe destacar (y no es poco importante), que le doy terriblemente. De chico, de mediano y de grande también.


American history X: La puta madre, lo que lloré con esta película. No es triste, para nada, pero terminás dándote cuenta de muchas cosas de la vida en general, pero MUCHAS. Tiene un final sí bastante trágico, pero como dije más arriba, amo ese tipo de finales que me toman por sorpresa y me generan algo. La película concluye con una frase muy copada si no me equivoco, de Abraham Lincoln. En sí la película deja muchas enseñanzas que quizás no están a simple vista, pero hurgando un poco, te das cuenta lo que quiere transmitir.

Clint Eastwood: Había pensado en poner las películas que vi suyas y que me gustaron, pero serían un montón ya que todas las que vi están buenas.
Su figura de viejo gruñón, de tipo duro y poco clemente, me hace amarlo como actor. Él es quien considero mi actor favorito después de De Niro. Simplemente amo su forma de ser en cada película, siempre hace de tipo duro, atemorizante y sarcástico, ese equilibrio que mantiene entre lo serio y gracioso mediante el sarcasmo, me gusta mucho.
Hoy en día, con 81 aniversarios de nacimiento encima (?) no actúa, sino que dirige películas. Un groso :)



El Francotirador: O "The deer hunter" (el cazador de ciervos) en su nombre original. Otra pieza donde es interpretado por De Niro el papel protagónico. Como me dijo alguien por ahí, esta película es un canto a la amistad, qué mejores palabras que esas? no encontré otra mejor definición. Es similar a Stand by me, en cuanto a la fidelidad de los amigos, pero es mucho más grave ya que se enfrentan a situaciones de mayor grado de peligro. Su duración es de 3 horas, y la historia es completa, muestran el antes, el durante y el después de la vida de tres hombres de un grupo de amigos, que van a luchar a la guerra de Vietnam. Es una película tensa y muy fuerte, con un final que de verdad me impactó mucho. La verdad no sé cómo estuve viviendo todo este tiempo sin verla (?). Demuestra mucho también cómo la personalidad del hombre puede cambiar tanto debido a ciertas circunstancias, como por ejemplo, sobrevivir a una guerra. Me enamoré de esta película, es sin dudas, una de las mejores que vi, y me hizo pasar las tres horas más nerviosas de toda mi corta vida (?).


Y por ahora hasta acá llego. Hay más películas, pero están dentro de todo lo que nombré, algunas basadas en novelas de King, otras protagonizadas por De Niro o Eastwood, o dirigidas por Burton, pero por ahora no recuerdo ninguna otra que esté fuera de estos actores/escritores/directores que me haya fascinado.
Casi todas estas filmaciones llegaron a mí de la mano de mi papá, que también es amante del cine como yo, así que, gracias viejo.

En cuanto sume nuevas películas a mi cinéfilo ser, prometo hacer una segunda parte de esto.
Y nada más, creo. Les recomiendo que miren alguna si pueden (ah, cierto que nadie lee esto (?)), calculo que no se van a arrepentir, y si se arrepienten, bueno, ahí se ven (?).


Nos olemos luego.

1 comentario:

  1. 'El francotirador' es esa en la que un tipo mata a unos afronegros?
    Y no te hagas la pelotuda, sabés que mucha gente lee tu blog. No te digo que 500, pero yo cuento como 4 (?).

    ResponderEliminar

Acá podes dejar tu comentario,Esultranza.blogspot.com (: